Segunda Edición de ECOFLEET Meeting Point

La Plataforma LIVE y la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA) han acercado de nuevo a los profesionales del sector las soluciones más eficientes en lo que a movilidad corporativa se refiere. Por segundo año consecutivo, el evento ha tenido lugar en el Circuit de Barcelona-Cataluña.

 

Jornada dirigida a gestores de flotas

El evento se dirige especialmente a gestores de parques móviles de organismos públicos y de empresas privadas y en su edición 2016, celebrada el 17 de Noviembre, ha reunido a más de 250 profesionales en el Circuit de Barcelona – Cataluña. La Jornada combina ponencias y conferencias informativas relativas a la movilidad sostenible con un espacio de pruebas de vehículos.

El evento tiene como objetivo incrementar las matriculaciones de flotas sostenibles a través de la concienciación medioambiental y la demostración de los beneficios económicos que representa en la mayoría de casos. De hecho, Cataluña ya cuenta con 31 empresas que han apostado por un parque móvil eficiente propio. El objetivo es que más empresas se sumen a la iniciativa.

 

Ponencias

Durante la primera parte de la jornada la audiencia ha podido escuchar diversas ponencias en relación a la movilidad sostenible.

Ángel López ha presentado el Plan de Acción para la Promoción del Vehículo Eléctrico en Flotas privadas de la Plataforma LIVE.

Lluís Morer, del Institut Català de l’Energia (ICAEN) ha explicado a los asistentes el Plan PIRVEC, el Plan estratégico para el despliegue de infraestructura de recarga para el vehículo eléctrico en Cataluña.

Marc Fíguls, del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), ha expuesto el proyecto I-CVUE, Incentives for cleaner vehicles in urban Europe, en el que el RACC colabora con diversas entidades europeas.

La jornada también ha contado con la demostración de Optima Fleet, un Software de Gestión de Flotas diseñado por AEGFA y una interesante conferencia sobre la convergencia entre el vehículo autónomo con el vehículo eléctrico.

 

Test Drive

Audi, BMW, KIA, Lexus, Nissan, Renault, Seat y Volkswagen han ofrecido a los asistentes la prueba de más de 40 vehículos de los distintos modelos que existen en el mercado. Un amplio abanico de tecnologías de propulsión alternativas han circulado por el Circuit de Barcelona-Cataluña: desde modelos híbridos y enchufables, hasta de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Licuado del Petróleo (GLP). De esta forma, los asistentes a ECOFLEET Meeting Point han conocido de primera mano aquellos modelos que mejor encajan en los parques móviles corporativos que apuesten por emisiones responsables y ecológicas en sus flotas.

 

Probamos el Audi Q7 e-tron

Por nuestra parte, en esta ocasión nos hemos decidido a probar el Audi Q7 e-tron, un híbrido enchufable de alta gama. Las sensaciones han sido muy buenas, tanto en modo 100% eléctrico como en modo híbrido. El equipamiento, excelente. Acorde con el precio, claro.

 

Resumen de la jornada

ECOFLEET Meeting Point se ha consolidado como una jornada imprescindible para todos los profesionales del sector de flotas que, cada vez más, empiezan a ser conscientes de la importancia y las ventajas de contar con vehículos sostenibles y eficientes, no solo por su menor impacto medioambiental, sino también por la reducción de costes operativos que comporta su utilización.

Conocer de primera mano y probar los diversos modelos existentes en el mercado es una oportunidad única para los gestores de flotas y para los fabricantes que pueden dar a conocer las ventajas de sus modelos.