La Plataforma LIVE ha presentado en Barcelona la estrategia de desarrollo de los Programas Municipales de Movilidad Eléctrica.

La entidad público-privada está integrada entre otros por el Ajuntament de Barcelona, Barcelona Activa, el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), la Conselleria de Territori i Sostenibilitat, la Agència per la Competitivitat de l’Empresa (ACCIÓ), el Institut Català d’Energia (ICAEN), Barcelona de Serveis Municipals (BSM) y los principales fabricantes SEAT, Nissan, Volkswagen-Audi España y Renault, así como las empresas Gas Natural Fenosa y ETRA.

#Electriciutat

El proyecto bautizado como Electriciutat ha sido elaborado conjuntamente con la empresa Nissan, que produce el modelo 100% eléctrico e-NV200 en Barcelona, y tiene como principal objetivo elaborar los planes estratégicos de movilidad eléctrica de Girona, Lleida, Tarragona, Terrassa i Sabadell, acompañados de cinco campañas de comunicación que se adaptarán a las necesidades de cada consistorio, así como la realización de un plan maestro que se pueda adherir a los planes de movilidad urbana.

Presentación del Programa

La presentación del programa, que ha tenido lugar en el magnífico Salón de Crónicas del Ayuntamiento, ha contado con la presencia de la Presidenta de la Plataforma LIVE y Concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Mercedes Vidal, el Director Ejecutivo de la Plataforma, Ángel López y el Director de Marketing de Nissan Iberia, Christian Costaganna.
La presentación también ha contado con una mesa redonda formada por representantes de los 5 consistorios:

Joan Alcalà Quiñones, Teniente de alcalde de Urbanisme, activitats, mobilitat i via pública del Ayuntamiento de Girona

Esther Fanlo Grasa, Coordinadora de Sostenibilitat del Ayuntamiento de Lleida

Xavier Guerrero, Regidor de Espai Públic del Ayuntamiento de Sabadell

Sr Conejero, del Ayuntamiento de Tarragona

Marc Armengol i Puig, Teniente de alcalde de l’àrea de Territori i Sostenibilitat del Ayuntamiento de Terrassa
Los 5 municipios han estado acompañados del Director de Comunicación de Nissan Iberia, Francesc Corberó, y el Director de Movilidad y Transporte de la AMB, Joan Maria Bigas, para contextualizar y poner énfasis en la importancia de conseguir que los 5 municipios acaben desarrollando un plan municipal de movilidad eléctrica en sus localidades, así como también un plan maestro que se pueda anexar al desarrollo de los Planes de movilidad Urbana (PMUS) del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Estrategia del proyecto

La estrategia del proyecto sigue cuatro ejes principales: incentivar la demanda de vehículos eléctricos en Cataluña, desarrollar la infraestructura adecuada para ayudar a su implementación, sensibilizar a la ciudadanía con campañas de comunicación basadas en las ventajas existentes de la movilidad sostenible y potenciar el desarrollo económico del sector.
En este sentido, los consistorios de los cinco municipios se comprometen a facilitar la información y colaboración necesaria para hacer el diagnóstico para la posterior elaboración del plan de movilidad y de comunicación. La implementación de los Programas de esta iniciativa dependerá del calendario y la disponibilidad presupuestaria de cada consistorio, contando con un presupuesto base de 32.000 euros por parte de la Plataforma LIVE para realizar las tareas técnicas para la redacción de los planes y la preparación de las campañas de comunicación.

Hoja de ruta

La entidad se ha marcado su propia hoja de ruta para los próximos dos años. Los miembros de la Plataforma trabajarán para alcanzar un total de 9 retos de tipo urbano, social, comunicativo, educativo y de infraestructuras. Los retos representan el plan de acción 2017-2018 de la entidad, y engloban las sinergias de todos los miembros de la Plataforma LIVE.
Todos los asistentes a la presentación han destacado la importancia de iniciativas de colaboración que permitan a los consistorios con menos recursos seguir avanzando en la implantación de la Movilidad Eléctrica, compartiendo experiencias y aprovechando el liderazgo de municipios como Barcelona.
Los representantes municipales han remarcado la necesidad de seguir trabajando en los planes de Movilidad Municipales, integrando la Movilidad Eléctrica como parte fundamental de los mismos.