Menu
×

Haz tu camino más sostenible

Tags Archives: batería coche eléctrico

¿Cuánto consume un coche eléctrico?

Los coches eléctricos son desde hace tiempo una realidad en nuestras calles, pero son todavía muchas las dudas que nos asaltan cuando nos planteamos comprar o alquilar uno. ¿Cuánto consumirá mi coche durante el trayecto? ¿Cuánto me costará cargar las baterías?

Ante todo, debemos saber que la mayoría de factores que afectan al consumo de un coche eléctrico son exactamente los mismos que afectan a cualquier automóvil: los relacionados con su propia morfología y tecnología y los relacionados con factores externos de la ruta y estilo de conducción. La diferencia con los vehículos convencionales es que en lugar de hablar de litros, hablaremos de kWh.

Modelos de coches eléctricos

Empezaremos analizando los modelos más populares que existen en el mercado, sabiendo que no podemos comparar directamente el consumo de un Smart ED con el consumo de un BYD e6 sin tener en cuenta que en un caso hablamos de un turismo de pequeñas dimensiones y poco peso, mientras que en el otro, hablamos de un coche asimilable a los grandes SUV del mercado. Algunos fabricantes han hecho enormes esfuerzos para reducir el peso de sus vehículos eléctricos y mejorar el rendimiento de las baterías y motor, como ocurre en el nuevo modelo de la fábrica Renault, el Renault ZOE 240. Cabe destacar el esfuerzo de BMW con su eléctrico BMW i3, diseñado con materiales ligeros como la fibra de carbono y con un cuidado diseño que le permiten reducir notablemente el consumo de energía sin disminuir la seguridad.

En condiciones de prueba, los consumos teóricos de algunos coches eléctricos son:

  • BMWi3 – 12,9kWh/100km
  • Renault ZOE 240 – 13,3kWh/100km
  • Renault ZOE – 14,6kWh/100km
  • Nissan Leaf – 15kWh/100km
  • Smart ED – 15,1kWh/100km
  • Tesla Model S 85 kW – 16,9kWh/100km
  • BYD e6 – 20,5kWh/100km

Evidentemente, como ocurre con todos los automóviles, los consumos reales serán entre un 25% y un 30% más de promedio que los que nos indican las pruebas homologadas, en Europa el ciclo NEDC.

Factores que afectan al consumo de los coches eléctricos

Me gustaría hacer hincapié en la influencia que tienen en el consumo los factores externos. La orografía, la velocidad, el estilo de conducción del piloto y el uso del climatizador son factores que influyen en el consumo de manera notable en los eléctricos. A diferencia de los coches convencionales, los vehículos eléctricos pueden llegar a no consumir o incluso a regenerar energía en frenadas o recorridos descendentes. Sin entrar ahora en detalles sobre la conducción eficiente, es importante tener esto en cuenta porque si bien podemos hablar de consumos medios en condiciones reales, cuando planeemos una ruta con marcados desniveles positivos o pretendamos conducir a altas velocidades en autopista, deberemos ser prudentes en nuestras previsiones.

Para evitar los altos consumos, especialmente en autopista, muchos fabricantes han optado por limitar las velocidades máximas de sus modelos eléctricos, como por ejemplo el BMWi3 a 150km/h o el Nissan Leaf a 145km/h. Este no es el caso de la marca Tesla, que en su Model S, por ejemplo, permite velocidades de hasta 250km/h. con una filosofía propia de un deportivo y no tan enfocada al ahorro de kWh de los que dispone sobradamente en sus baterías.

¿Cuánto cuesta cargar las baterías?

Una vez vistos los factores que influyen en el consumo y si consideramos los modelos más habituales del mercado, podríamos concluir que el consumo medio de un coche eléctrico estaría entre los 16kWh/100km y los 25kWh/100km en función del modelo. Estos cálculos teóricos, quedan confirmados por los usuarios, aunque la mayoría, a medida que se acostumbran a la conducción eléctrica, reducen considerablemente sus consumos gracias a una conducción más eficiente.

Si tenemos en cuenta que la carga de las baterías tiene una eficiencia aproximada del 90%, llegamos a cifras de consumo eléctrico de 18-27 kWh/100 km. Con estos datos, podemos concluir que el gasto del coche eléctrico a los precios actuales de la energía rondaría los 3€/100 km si no disponemos de discriminación horaria, 1,5€/100km con la tarifa valle y 1€/100km con la tarifa supervalle, que sería la habitual para quienes disponen de un punto de recarga vinculado.

No os olvidéis de estos datos!

En nuestro próximo post os hablaremos de la autonomía de los coches eléctricos o lo que es lo mismo: voy a llegar a destino?

Please activate some Widgets

Alquiler coches eléctricos

Copyright @2016 Wattacars. Derechos reservados

Made with by Estudi Llimona & Gauzak.

Uso de cookies

Utilizamos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Clica el enlace para más información

ACEPTAR
Aviso de cookies